TODAS LAS TÉCNICAS DE KARATE
CLASIFICADAS Y EXPLICADAS.
ADAPTADO A TODOS LOS ESTILOS
SUSCRÍBETE AL CANAL DE YOUTUBE ARTES MARCIALES PROFESIONALES, TENDRÁS A TU DISPOSICIÓN VIDEOS CON CURSOS DE KARATE, TAEKWONDO, BOXEO, K1, MUAY THAI, KUNG-FU, FUL CONTACT ETC., PASO A PASO Y ADEMÁS RUTINAS DE FLEXIBILIDAD, VELOCIDAD, POTENCIA O PEGADA, RESISTENCIA, O SEA TODA LA INFORMACIÓN QUE UN PROFESIONAL O AFICIONADO DE LAS ARTES MARCIALES NECESITA.
AGE UKE ES EL BLOQUEO SUPERIOR, O EN OTRAS PALABRAS SU DIRECCIÓN ES DE ABAJO ARRIBA, SU OBJETIVO ES DESVIAR O BLOQUEAR UN ATAQUE DIRIGIDO A LA CABEZA DEL PRACTICANTE DE KARATE.
AGE UKE
AL EJECUTAR AGE UKE ES NECESARIO APLICAR UN POTENTE HIKITE, O EN OTRAS PALABRAS LA MISMA POTENCIA QUE SE APLICA AL BRAZO QUE ASCIENDE A BLOQUEAR Y GOLPEAR AL ADVERSARIO SE APLICA AL BRAZO QUE RETROCEDE PARA ARMARSE A UN COSTADO.
AGE UKE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
AGE UKE:
Age uke es el bloqueo superior, o en otras palabras su dirección es de abajo arriba, su objetivo es desviar o bloquear un ataque dirigido a la cabeza del practicante de karate.
• Es bueno recordar que age uke asi como los demás bloqueos kote uke o ude uke son técnicas de penetración (kekomi) por lo que deben ser ejecutados como si de un golpe se tratase. El objetivo no solo es bloquear el ataque del adversario sino lesionarlo.
• Al ejecutar age uke es necesario aplicar un potente hikite, o en otras palabras la misma potencia que se aplica al brazo que asciende a bloquear y golpear al adversario se aplica al brazo que retrocede para armarse a un costado.
• Al igual que muchas otras técnicas de karate, el movimiento de age uke debe ser ejecutado con el paso de una contracción muscular extrema, (potencia explosiva) en el momento del impacto a una relajación muscular en los movimientos intermedios.
• La zona que debe impactar para ejecutar un correcto age uke es el antebrazo o la parte exterior de la muñeca, por lo que esta zona debe estar debidamente fortalecida.
• La finalidad de que el puño quede en un plano superior al codo es para que los golpes resbalen, o por lo menos se desvíen en cierta medida por el antebrazo y lo alejen de de nuestra cabeza o cuerpo.
• Las caderas deben realizar una potente rotación, para que la potencia del golpe sea la adecuada.
HAY DISCREPANCIAS ENTRE ESTILOS O ESCUELAS DE KARATE PUES ALGUNOS SENSEI ENSEÑAN QUE EL ANTEBRAZO QUE DESCIENDE SE COLOCA EN LÍNEA CON EL CENTRO DEL CUERPO.
JODAN AGE UKE VISTA LATERAL
EL HOMBRO TIENE UN JUEGO DE MOVIMIENTO PUDIENDO SUBIR O BAJAR UNOS CENTÍMETROS, AL REALIZAR AGE UKE DEBE ELEVARSE LO MÁS POSIBLE PUES SI NO SE HACE ASÍ EL ANTEBRAZO NO CUBRIRÁ ADECUADAMENTE LA CABEZA.
EL ÁNGULO DEL BRAZO Y EL ANTEBRAZO SERÁN APROXIMADAMENTE DE 135º, EL CODO APUNTARA HACIA ADELANTE Y HACIA ARRIBA.
AGE UKE ALINEACIÓN MUÑECA
LA MUÑECA DEBE QUEDAR EN LÍNEA CON LA OREJA DERECHA, O CUANDO SE REALICE EL BLOQUEO CON EL OTRO BRAZO EN LA OREJA IZQUIERDA.
AGE UKE VARIANTE ANTEBRAZO
ALGUNOS SENSEI ENSEÑAN QUE EL ANTEBRAZO QUE DESCIENDE SE COLOCA EN LÍNEA CON EL CENTRO DEL CUERPO.
CORRECTA EJECUCIÓN DE AGE UKE:
• Inicie el movimiento colocando el brazo izquierdo adelante, el ángulo del brazo y el antebrazo serán aproximadamente de 135º, el codo apuntara hacia adelante y hacia arriba.
• El hombro tiene un juego de movimiento pudiendo subir o bajar unos centímetros, al realizar age uke debe elevarse lo más posible pues si no se hace así el antebrazo no cubrirá adecuadamente la cabeza.
• El antebrazo debe quedar siempre por encima del nivel de la cabeza.
• La muñeca debe quedar en línea con la oreja derecha, o cuando se realice el bloqueo con el otro brazo en la oreja izquierda.
• El puño debe quedar con los dedos mirando hacia el frente y el pulgar apuntando al piso.
• El brazo derecho contrario debe quedar armado normalmente como en cualquier otra técnica de karate a un costado, a una altura variable, dependiendo del estilo a que pertenezca el practicante de karate.
• Al inicial el movimiento el brazo izquierdo desciende al mismo tiempo que el derecho asciende.
• El brazo izquierdo mantiene su ángulo de 135º a medida que desciende hasta que se cruza con el derecho, aunque en este punto hay discrepancias entre estilos o escuelas de karate pues algunos sensei enseñan que el antebrazo que desciende se coloca en línea con el centro del cuerpo.
• El puño del brazo izquierdo que desciende realiza un movimiento de rotación desde estar con los dedos mirando al frente al comienzo hasta quedar con los dedos mirando hacia arriba al quedar armado a un costado, mientras que el puño derecho que asciende realiza también dicho movimiento de rotación a la inversa.
• Los dos brazos se cruzan a la altura del pecho.
• Siempre el antebrazo que asciende lo hace por delante del que baja por lo que al realizar el bloqueo con ambos brazos se alternan uno y otro.
EL ERROR MAS COMÚN ES DEJAR EL ANTEBRAZO DEMASIADO ABAJO, DE LO RECOMENDADO,
AGE UKE
TAMBIÉN ES COMÚN DEJAR EL ANTEBRAZO O DEMASIADO PEGADO A LA CABEZA O DEMASIADO ALEJADO.
ERRORES MAS COMUNES
• El error mas común es dejar el antebrazo demasiado abajo, de lo recomendado, normalmente debido a que el ángulo formado por el brazo o el antebrazo es menor de 135º, o que no se eleva el hombro, aunque el ángulo sea el correcto.
• Este error conlleva a que un ataque por parte del adversario, sobre todo con técnicas de arriba abajo, por ejemplo tettsui uchi, alcance la cabeza del practicante de karate aun habiendo realizado el bloqueo age uke.
• El otro error bastante frecuente estriba en que la muñeca no queda en línea con la oreja del lado contrario, dejándose en línea con la cabeza, dejando parte de la cabeza a merced de cualquier golpe.
• También es común dejar el antebrazo o demasiado pegado a la cabeza o demasiado alejado.
APORTA INFORMACIÓN SOBRE ESTA TÉCNICA, COMENTA, O DANOS TU OPINIÓN, FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD
Si así lo deseas, puedes escribir sobre este tema, para añadir información a lo ya descrito, puedes escribir sobre esta técnica en tu estilo de karate en concreto, para comparar tecnicas entre estilos, o cómo no, si no estás de acuerdo dar tu opinión libremente. Si la información es seria, será añadida a la página, si así lo deseas.
• KARATE CHITO-RYU • KARATE CHOBU-SHORIN-RYU • KARATE DAIDO-JYKO • KARATE ESHINKAI-RYU • KARATE GENBUKAI • KARATE GOJU-RYU • KARATE GOSOKU-RYU • KARATE GENSEI-RYU • KARATE ISSHIN-RYU • KARATE ISHIMINE-RYU • KARATE KOBAYASHI-RYU • KARATE KUSHIN-RYU • KARATE KOJO-RYU • KARATE KOEIKAN-RYU • KARATE KYOKUSHINKAI • KARATE MATSUBAYASHI-RYU • KARATE MUSHINDO-RYU • KARATE NANBU-DO • KARATE OYAMA-RYU • KARATE REMBUKAI • KARATE RYU-KYU-SHORIN-RYU • KARATE RYUEI-RYU • KARATE SEIDO-KAN • KARATE SEIDO-JUKO • KARATE SHINDO-SHIZEN-RYU • KARATE SHIDOKAN • KARATE SHIROMA SHITO-RYU • KARATE SHAOLIN-MON • KARATE SHITO-RYU • KARATE SHUKOKAI-RYU • KARATE SHOBAYASHI-RYU • KARATE SHORINJI-RYU KENKOKAN • KARATE SHOTOKAI • KARATE WADO-RYU • KARATE SHORIN-RYU (SHAOLIN-RYU) • KARATE SHORINJI-RYU • KARATE SHOBAYASHI-RYU • KARATE SUKUNAI HAYASHI-RYU • KARATE SUKUNAI HAYASHI-RYU • KARATE TOZAN-RYU • KARATE UECHI-SHITO-RYU • KARATE UECHI-RYU • KARATE SHOTOKAN