TODAS LAS TÉCNICAS DE KARATE
CLASIFICADAS Y EXPLICADAS.
ADAPTADO A TODOS LOS ESTILOS
ATAMA UCHI MAE ATAMA JODAN
MAE ATAMA JODAN
ATAMA UCHI (CABEZAZOS) EN KARATE
ATAMA UCHI
Es el nombre japonés para los cabezazos, o golpes con la cabeza aunque también son conocidos como Zutzuki
Los Atama Uchi en el karate antiguo, eran de mucha utilidad, y hoy en día solamente para la defensa personal son aconsejables, aunque forman parte también de los rompimientos "Tameshiwari" que se ejecutan normalmente en las exhibiciones de karate.
En la actualidad algunos maestros relacionan Atama uchi con la técnica Haito Uchi Golpe con el canto interno de la mano, pues recomiendan la combinación de ambas.
En realidad se trata de una técnica devastadora, casi de supervivencia, que es muy útil para situaciones callejeras, en las que el karateca puede verse envuelto, pues resuelve situaciones a muy corta distancia y en todos los ángulos, en que varios adversarios puedan atacarlo.
Como hoy en día prácticamente los Atama Uchi han sido desterrados como parte del entrenamiento diario, vamos a dar algunas explicaciones técnicas para que el que desee pueda practicarlos.
ATAMA UCHI USHIRO ATAMA JODAN
USHIRO ATAMA JODAN
ATAMA UCHI CORRECTA EJECUCIÓN
Atama Uchi fundamental es el cabezazo frontal o Mae atama jodan y sobre el cual vamos a detallar.
Lo primero que hay que tener en cuenta para ejecutar un Atama uchi frontal es el área con que se golpea, que debe tener el ángulo adecuado.
Aunque Atama Uchi frontal se ejecuta golpeando con la frente, (hueso frontal) debe hacerse específicamente con el inicio de la curvatura de este hueso, o en otras palabras en la unión entre el cuero cabelludo y lo que vulgarmente se conoce como frente.
Para ejecutar entonces Atama Uchi es necesario que la cabeza se incline frontalmente para que pueda golpear con el área del hueso frontal adecuada. Mientras que el pie adelantado no debe tocar el suelo justo en el momento del impacto, para que el peso del cuerpo recaiga sobre la frente que en ese momento impacta.
Otra consideración a tener en cuenta es que en el momento de lanzar Atama Uchi, la boca debe estar abierta y contraída, para evitar que la vibración del golpe lesione o rompa dientes y pequeños huesos de la cabeza. La contracción debe ser del maxilar inferior hasta el cuello como medida preventiva.
Para practicar Atama Uchi, en el karate tradicional o antiguo se utilizaba el makiwara, aunque hoy en día se puede sustituir por un saco normal.
Se parte de una posición muy corta, cuidando el detalle de que al avanzar sobre el objetivo, el pie que avanza se levanta ligeramente para permitir que el peso del cuerpo de más potencia al cabezazo. En otras palabras en el momento del impacto se debe recargar sobre el objetivo además de la potencia misma generada por Atama Uchi el peso del cuerpo.
El Atama Uchi se ejecuta con las mismas recomendaciones que cualquier otra técnica con la parte superior. Un golpe seco y potente, aunque por supuesto no hace falta ni giro de cadera ni movimiento de hombro alguno, tan solo una potente inclinación de la cabeza, tórax y un descenso de las caderas para darle mar potencia a atama uchi.
Atama Uchi busca golpear básicamente entre el hueso nasal y el maxilar superior, aunque también puede ejecutarse en áreas laterales y traseras de la cabeza del adversario pero con una menor peligrosidad para este.
Recuerda que Atama Uchi solo es útil para golpear en las zonas de la cabeza del adversario, por lo que atacarlo en otras áreas corporales, tiene muy poca utilidad y más bien representa un peligro para el que las ejecuta.
Atama Uchi es una técnica que requiere el endurecimiento de la zona con que se golpea, que aunque es muy dura y solida, es muy fácil que la piel se rasgue al ejecutarla contra una superficie dura como es la cabeza del adversario, por lo que requiere una práctica especifica.
Atama Uchi también puede ejecutarse con la parte posterior de la cabeza, o con los dos laterales de esta, aunque con menor incidencia en la precisión y potencia en el golpe, aunque con la ventaja de poder salir de situaciones comprometidas, en el cuerpo a cuerpo contra uno o varios adversarios, por lo que es muy útil en defensa personal en la calle.
YOKO ATAMA JODAN
MAE ATAMA CHUDAN
VARIEDADES DE ATAMA UCHI (CABEZAZOS) EN KARATE
ATAMA UCHI
La nomenclatura de los cabezazos, golpes con la cabeza, o Atama uchi es la siguiente:
Las tres primeras modalidades se acompañan siempre de otras técnicas propias del combate a corta distancia, como el "Empi uchi" y el "Fumikomi".
APORTA INFORMACIÓN SOBRE ESTA TÉCNICA, COMENTA, O DANOS TU OPINIÓN, FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD
Si así lo deseas, puedes escribir sobre este tema, para añadir información a lo ya descrito, puedes escribir sobre esta técnica en tu estilo de karate en concreto, para comparar tecnicas entre estilos, o cómo no, si no estás de acuerdo dar tu opinión libremente. Si la información es seria, será añadida a la página, si así lo deseas.
• KARATE CHITO-RYU • KARATE CHOBU-SHORIN-RYU • KARATE DAIDO-JYKO • KARATE ESHINKAI-RYU • KARATE GENBUKAI • KARATE GOJU-RYU • KARATE GOSOKU-RYU • KARATE GENSEI-RYU • KARATE ISSHIN-RYU • KARATE ISHIMINE-RYU • KARATE KOBAYASHI-RYU • KARATE KUSHIN-RYU • KARATE KOJO-RYU • KARATE KOEIKAN-RYU • KARATE KYOKUSHINKAI • KARATE MATSUBAYASHI-RYU • KARATE MUSHINDO-RYU • KARATE NANBU-DO • KARATE OYAMA-RYU • KARATE REMBUKAI • KARATE RYU-KYU-SHORIN-RYU • KARATE RYUEI-RYU • KARATE SEIDO-KAN • KARATE SEIDO-JUKO • KARATE SHINDO-SHIZEN-RYU • KARATE SHIDOKAN • KARATE SHIROMA SHITO-RYU • KARATE SHAOLIN-MON • KARATE SHITO-RYU • KARATE SHUKOKAI-RYU • KARATE SHOBAYASHI-RYU • KARATE SHORINJI-RYU KENKOKAN • KARATE SHOTOKAI • KARATE WADO-RYU • KARATE SHORIN-RYU (SHAOLIN-RYU) • KARATE SHORINJI-RYU • KARATE SHOBAYASHI-RYU • KARATE SUKUNAI HAYASHI-RYU • KARATE SUKUNAI HAYASHI-RYU • KARATE TOZAN-RYU • KARATE UECHI-SHITO-RYU • KARATE UECHI-RYU • KARATE SHOTOKAN