SUSCRÍBETE AL CANAL DE YOUTUBE ARTES MARCIALES PROFESIONALES, TENDRÁS A TU DISPOSICIÓN VIDEOS CON CURSOS DE KARATE, TAEKWONDO, BOXEO, K1, MUAY THAI, KUNG-FU, FUL CONTACT ETC., PASO A PASO Y ADEMÁS RUTINAS DE FLEXIBILIDAD, VELOCIDAD, POTENCIA O PEGADA, RESISTENCIA, O SEA TODA LA INFORMACIÓN QUE UN PROFESIONAL O AFICIONADO DE LAS ARTES MARCIALES NECESITA.
Kagi Tsuki es un tsuki circular, o sea un puño en gancho.
El lugar donde se golpea difiere en cada estilo, mientras en uno el puño queda justo a la altura del plexo solar, en otros llega a la línea del costado.
Kagi Tsuki se realiza con el mismo movimiento de caderas típico del karate, con el puño iniciando en el costado, y desplazándose paralelo al suelo hasta su impacto.
La otra gran diferencia está en la posición en que se ejecuta, en unos estilo se realiza en kiba dachi mientras en otros en naifanchin dachi.
La idea más moderna de que Kagi tsuki equivale al Crochet de boxeo, proviene de la adaptación del karate a los deportes de contacto, lo que cambia totalmente la visión del karate tradicional, y por supuesto el karate antiguo, que tenia objetivos muy diferentes a los que se les dan hoy en día.
KAGI TSUKI
Kagi Tsuki es un tsuki circular, o sea un puño en gancho.
KAGI TSUKI ESPECIFICACIONES TÉCNICAS:
Se realiza con el mismo movimiento de caderas típico del karate, con el puño iniciando en el costado, y desplazándose paralelo al suelo hasta su impacto.
El codo no debe pasar de la costilla de su costado para no perder el control de la técnica.
Hoy en día kagi tsuki aunque es realizado por los diferentes estilos de forma similar, no es exactamente igual en todos ellos.
En todos los estilos el puño circula más abajo del hombro a la altura de la tetilla del pectoral.
El lugar donde se golpea difiere en cada estilo, mientras en uno el puño queda justo a la altura del plexo solar, en otros llega a la línea del costado.
La otra gran diferencia está en la posición en que se ejecuta, en unos estilo se realiza en kiba dachi mientras en otros en naifanchin dachi.
KAGI TSUKI UTILIDAD
Hoy en día la utilidad que se le atribuye a Kagi tsuki difiere de la que se le daba hace algunas décadas.
Básicamente hay dos corrientes de pensamiento, una mas tradicional, y otra mas moderna que ha ganada mucha fuerza debido al paso de competidores de karate a deportes de contacto, como full contac, y kick boxing.
La utilidad que se le atribuye en la forma mas tradicional es la de un ataque o contraataque lateral.
En un supuesto ataque Kagi Tsuki es un golpe a media y corta distancia que podemos ejecutar a nivel Chudan o Jodan.
El ataque se realiza contra un adversario colocado lateralmente en relación con el karateca y dependiendo de su posición se golpea en pecho o espalda,
El otro supuesto es cuando el adversario nos ataca y tras una esquiva golpeamos el costado del adversario.
La idea más moderna de que Kagi tsuki equivale al Crochet de boxeo, proviene de la adaptación del karate a los deportes de contacto, lo que cambia totalmente la visión del karate tradicional, y por supuesto el karate antiguo, que tenia objetivos muy diferentes a los que se les dan hoy en día.
Hay que tener cuidado en el caso de utilizar kagi tsuki como crochet, ya que el puño al ir con los dedos hacia abajo, e impactar en el saco o en el combate es muy fácil lesionar la mano o la muñeca.
Por eso todos los practicantes de deportes de contacto lanzan el crochet con los dedos del puño mirando al cuerpo, para evitar lesiones.
KAGI TSUKIEN KATA JION
KAGI TSUKI
En un supuesto ataque Kagi Tsuki es un golpe a media y corta distancia que podemos ejecutar a nivel Chudan o Jodan.
El otro supuesto es cuando el adversario nos ataca y tras una esquiva golpeamos el costado del adversario.
En otro supuesto ataque Kagi Tsuki se puede esquivar por afuera del ataque del adversario.