SUSCRÍBETE AL CANAL DE YOUTUBE ARTES MARCIALES PROFESIONALES, TENDRÁS A TU DISPOSICIÓN VIDEOS CON CURSOS DE KARATE, TAEKWONDO, BOXEO, K1, MUAY THAI, KUNG-FU, FUL CONTACT ETC., PASO A PASO Y ADEMÁS RUTINAS DE FLEXIBILIDAD, VELOCIDAD, POTENCIA O PEGADA, RESISTENCIA, O SEA TODA LA INFORMACIÓN QUE UN PROFESIONAL O AFICIONADO DE LAS ARTES MARCIALES NECESITA.
MAWARI ASHI KAMAE: O GIROS TÁCTICOS QUE SE EJECUTAN EN LA POSICIÓN DE COMBATE, ANTE VARIOS ADVERSARIOS, CUYO OBJETIVO ES SITUARSE EN LAS POSICIONES MÁS CONVENIENTES ANTE UN GRUPO ENEMIGO.
MAWARI ASHI KUMITE: GIROS EN COMBATE
MAWARI ASHI KUMITE: O GIROS QUE SE EJECUTAN DENTRO DEL COMBATE PARA ATACAR O DEFENDERSE EN UN COMBATE CONTRA VARIOS ADVERSARIOS EN DIFERENTES DIRECCIONES.
GIROS EN KARATE ANTIGUO EN DESUSO EN KARATE MODERNO
LOS GIROS (MAWARI ASHI) en el karate actual han perdido su importancia por una razón muy simple, hoy en día el karate se enfoca al combate de uno contra uno, que es nuestra mentalidad occidental respecto a las artes marciales en general, pero el karate antiguo, en todas sus escuelas, nació y se diseño con el objetivo de la lucha de uno contra varios, o varios contra varios en grupos pequeños.
• Los giros (Mawari ashi) en el karate actual no tienen sentido, pues por ejemplo en el kumite de competencia no tienen utilidad de ningún tipo.
• Debido a esto recurriré nuevamente a la clasificación que hace la escuela Yamabushi del clan Mochizuki, que tiene bien clasificados los giros (Mawari ashi), para evitar las contradicciones y dudas que hay al respecto entre los maestros en el karate actual, lo que servirá de referencia, para poder incluirlos en sus entrenamientos, los sensei que así lo crean conveniente.
Básicamente existen dos tipos de Mawari ashi (giros):
• Mawari ashi Kamae: o giros tácticos que se ejecutan en la posición de combate, ante varios adversarios, cuyo objetivo es situarse en las posiciones mas convenientes ante un grupo enemigo.
• Mawari ashi kumite: o giros que se ejecutan dentro del combate para atacar o defenderse en un combate contra varios adversarios en diferentes direcciones.
EJEMPLO DE GIRO TÁCTICO DE 180º
NAHA MAGARU NO KAMAE
EJEMPLO DE GIRO TÁCTICO QUE NO SOBREPASA LOS 90º
EJEMPLO DE GIRO QUE VAN DESDE 45º HASTA 360º Y QUE SON PRECEDIDOS POR UN PASO LINEAL HACIA CUALQUIER DIRECCIÓN, EN ESTE CASO HACIA ATRÁS.
YOKO SHURI ASHI FUMIKAE
EJEMPLO DE GIRO QUE VAN DESDE 45º HASTA 360º Y QUE SON PRECEDIDOS POR UN PASO LINEAL HACIA CUALQUIER DIRECCIÓN, EN ESTE CASO HACIA UN LATERAL.
MAWARI ASHI KAMAE: Los giros utilizados para el cambio de dirección en la posición de combate se dividen en:
Magaru no kamae: giros cortos hasta un máximo de 90º
• Shuri magaru no kamae: giros hasta un máximo de 90º sobre el pie atrasado.
• Naha magaru no kamae: giros hasta un máximo de 90º sobre el pie adelantado.
Los giros de menos de 90º son utiles en kumite de supervivencia para acomodar y ajustar la guardia dejandola en una direccion intermedia entre los dos enemigos, lo que sirve para una posible salida frontal, o trasera.
Los giros magaru no kamae pueden ser en sentido derecha izquierda o izquierda derecha. Pero para diferenciarlos se le añaden los términos kage y hi.
Si la parte de adelante del practicante de karate coincide con la dirección de giro se le denominará
Kage magaru no kamae:
Si la parte de atras del practicante de karate coincide con la direccion del giro se le denominara
Hi magaru no kamae
Por supuesto añadiéndole el termino shuri o naga si se el pie que apoya el giro es el de adelante o el de atrás.
Matte no kamae: giros amplios de más de 90º hasta los 180º
• Shuri Matte no kamae: giros de más de 90º sobre el pie atrasado.
• Naha Matte no kamae: giros de más de 90º sobre el pie adelantado.
Los giros Matte implican que no hay cambio de guardia.
Los giros Matte no kamae pueden ser en sentido izquierda derecha o viceversa. Ahora bien si el giro es por la parte de adelanta del practicante de karate se llamará:
Shuri Matte no kamae si el pie que sostiene el giro es el atrasado o naha Matte no kamae, si el pie que sotiene el giro es el adelantado.
Pero si el giro lo realiza el practicante de karate por su espalda entonces se le llamará:
Shuri Matte mawari komi si el pie que sostiene el giro es el atrasado o Naha matte mawari komi si el pie que sostiene es el adelantado
Ashi fumikae no kamae: giros con un desplazamiento frontal que lo precede:
• Mae naha ashi fumikae: Giros realizados después de haber avanzado con el pie adelantado.
• Mae shuri ashi fumikae: Giros realizados después de haber avanzado con el pie retrasado.
• ushiro naha ashi fumikae: Giros realizados después de haber retrocedido con el pie adelantado.
• ushiro shuri ashi fumikae: Giros realizados después de haber retrocedido con el pie retrasado.
• yoko naha ashi fumikae: Giros realizados después de haber desplazado el pie adelantado hacia su mismo lado.
• yoko shuri ashi fumikae: Giros realizados después de haber desplazado el pie retrasado hacia su mismo lado.
Los giros ashi fumikae pueden realizarse en cualquier angulo desde 45º hasta los 180º.
Mawate no kamae:
• Jiku mawate no kamae
Giros de 180º sin desplazamientos de pie, tan solo girando sobre sí mismo. Solo pudiendo realizarse con posiciones que colocan los pies sobre una misma línea, por ejemplo, kokutsu dachi, kiba dachi, etc.
• Mawate no kamae
Giros de 360º saltando con ambos pies simultaneamente, generalmente cayendo en la misma posicion de combate, en la misma direccion y con la misma guardia, aunque tambien es considerado mawate no kamae a un giro que se efectue con ambos pies simultaneamente que cae en angulos menores en diferentes direcciones de la inicial.
• Bassai Mawate
MAWATTE ASHI
MATTE ASHI
Mawari ashi kumite: Los giros utilizados para atacar o bloquear a un adversario situado en diferente dirección al practicante de karate son:
Magaru ashi: giros con desplazamientos cortos hasta un máximo de 90º.
• Shuri magaru ashi: giros con desplazamiento hasta un máximo de 90º sobre el pie atrasado. Giro que busca bloquear o atacar a un adversario situado por el costado
• Naha magaru: giros con desplazamiento hasta un máximo de 90º sobre el pie adelantado. Giro con tendencia más defensiva que busca bloquear o contraatacar a un adversario que nos ataca por un costado.
Matte ashi: giros amplios de más de 90º hasta los 180º, que buscan bloquear, atacar o contraatacar a un adversario situado o que nos ataca por la parte trasera, tanto por la línea sur, como sur este o sur oeste.
• Shuri Matte ashi: giros de más de 90º sobre el pie atrasado.
• Naha Matte ashi: giros de más de 90º sobre el pie adelantado.
Mawatte ashi: giros que se realizan para atacar o bloquear a un adversario que está situado a nuestras espaldas, o sea 180º, pero que se diferencian de magaru ashi y matte ashi en que se gira en la misma posición de combate que se
encuentre el practicante de karate.
Si el practicante de karate utiliza una posición donde los pies están sobre una misma línea, kokutsu dachi, tan solo se girara sobre si mismo, pero si la posición conlleva que los pies vayan en dos líneas diferentes, zenkutsu dachi por ejemplo, habrá un desplazamiento de pies hacia un lado.
Mawate ashi es un giro que tiene tres variantes:
• Shuri mawatte ashi: giro mawate que conlleva el desplazamiento del pie atrasado.
• Naha mawatte ashi: giro mawate que conlleva el desplazamiento del pie adelantado.
• Jiku mawatte ashi: giro mawate que gira sobre sí mismo.
Mawatte mawari: giro de 360º que se da ante un ataque frontal del adversario que utiliza algún arma larga, contra las piernas del adversario, es decir se salta con ambos por encima del arma mientras se hace un giro completo en el aire para caer nuevamente en posición de combate algo más retrasada.
Mawatte en realidad puede ejecutarse cayendo en ángulos más pequeños de 45º, 90º 135º etc. buscando generalmente algún método de paralización del arma atacante.