• facebook
  • twitter
  • mail
  • pinterest
  • instagram
Inicio
  • Conceptos
  • Posiciones
    • INICIO POSICIONES, (TODAS)
    • POSICIONES DE COMBATE
    • POSICIONES DE CONCENTRACIÓN
    • POSICIONES PREPARATORIAS
    • POSICIONES DE SALUDO
    • POSICIONES DE TRANSITO
    • POSICIONES NATURALES (SHIZANTEI)
  • Desplazamientos
    • INICIO DESPLAZAMIENTOS (TODOS)
    • BÁSICOS
    • AYUMI ASHI
    • DOBLE PASO
    • FUMIDASHI
    • SHIKKO ASHI
    • TOBI ASHI
    • TSUGI ASHI
    • YORI ASHI
    • AVANZADOS
    • OKURI ASHI
    • NOSU ASHI (CARRERA DE COMBATE)
    • GIROS
    • MAWARI ASHI KAMAE
    • MAWARI ASHI KUNITE
    • TAI SABAKI
  • Bloqueos
    • KOTE UKE O UDE UKE
    • INICIO KOTE UKE O UDE UKE (CON ANTEBRAZO)
    • AGE UKE
    • GEDAN BARAI
    • SOTO UKE
    • UCHI UKE
    • UKE WAZA
    • INICIO UKE WAZA (DIFERENTES PARTES)
    • EMPI UKE
    • HAISHU UKE
    • HIZA GERI UKE
    • JUJI UKE
    • KAKIWAKE UKE
    • KEITO UKE
    • KOKEN UKE
    • KURI UKE
    • MIKAZUKI GERI UKE
    • MOROTE UKE
    • NAMI ASHI
    • SEIRYUTO UKE
    • SHUTO UKE
    • TEISHO UKE
    • TETTSUI UKE
  • Puños
    • CONCEPTOS
    • TSUKI
    • MOROTE TSUKI
  • Codos
    • EMPI
    • MOROTE EMPI
  • Partes
    • KEN WAZA
    • NUKITE WAZA
    • YUBI WAZA
    • ATAMA WAZA
    • KOTE WAZA
    • URAKEN WAZA
    • TETSUI UCHI
    • MOROTE TETSUI UCHI
    • TETSUIKEN UCHI
    • HEIKEN UCHI
    • HAITO UCHI
    • SHUTO WAZA
    • MOROTE SHUTO
  • Patadas
    • MAE GERI
    • MAWASHI GERI
    • HEISOKU WAZA
    • SOKUTO WAZA
    • TEISOKU WAZA
    • ASHI URA WAZA
    • ASHI YUBI
    • KAKATO WAZA
    • KAKATO WAZA
    • USHIRO WAZA
    • KAKATO GERI
    • EN SHO GERI
    • USHIRO KAKATO GERI
  • Rodillas
  • MAS
    • INICIO ARTES MARCIALES PRO
Inicio
  • Conceptos
  • Posiciones
    • INICIO POSICIONES, (TODAS)
    • POSICIONES DE COMBATE
    • POSICIONES DE CONCENTRACIÓN
    • POSICIONES PREPARATORIAS
    • POSICIONES DE SALUDO
    • POSICIONES DE TRANSITO
    • POSICIONES NATURALES (SHIZANTEI)
  • Desplazamientos
    • INICIO DESPLAZAMIENTOS (TODOS)
    • BÁSICOS
    • AYUMI ASHI
    • DOBLE PASO
    • FUMIDASHI
    • SHIKKO ASHI
    • TOBI ASHI
    • TSUGI ASHI
    • YORI ASHI
    • AVANZADOS
    • OKURI ASHI
    • NOSU ASHI (CARRERA DE COMBATE)
    • GIROS
    • MAWARI ASHI KAMAE
    • MAWARI ASHI KUMIITE
    • TAI SABAKI
  • Bloqueos
    • KOTE UKE O UDE UKE
    • INICIO KOTE UKE O UDE UKE (CON ANTEBRAZO)
    • AGE UKE
    • GEDAN BARAI
    • SOTO UKE
    • UCHI UKE
    • UKE WAZA
    • INICIO UKE WAZA (DIFERENTES PARTES)
    • EMPI UKE
    • HAISHU UKE
    • HIZA GERI UKE
    • JUJI UKE
    • KAKIWAKE UKE
    • KEITO UKE
    • KOKEN UKE
    • KURI UKE
    • MIKAZUKI GERI UKE
    • MOROTE UKE
    • NAMI ASHI
    • SEIRYUTO UKE
    • SHUTO UKE
    • TEISHO UKE
    • TETTSUI UKE
  • Puños
    • CONCEPTOS
    • TSUKI
    • MOROTE TSUKI
  • Codos
    • EMPI
    • MOROTE EMPI
  • Partes
    • KEN WAZA
    • NUKITE WAZA
    • YUBI WAZA
    • ATAMA WAZA
    • KOTE WAZA
    • URAKEN WAZA
    • TETSUI UCHI
    • MOROTE TETSUI UCHI
    • TETSUIKEN UCHI
    • HEIKEN UCHI
    • HAITO UCHI
    • SHUTO WAZA
    • MOROTE SHUTO
  • Patadas
    • TODAS LAS PATADAS DE KARATE
    • MAE GERI
    • MAWASHI GERI
    • HEISOKU WAZA
    • SOKUTO WAZA
    • TEISOKU WAZA
    • ASHI URA WAZA
    • ASHI YUBI
    • TSUMA SAKI
    • KAKATO WAZA
    • KAKATO WAZA
    • USHIRO WAZA
    • KAKATO GERI
    • EN SHO GERI
    • USHIRO KAKATO GERI
  • HIZA GERI (RODILLAS)
  • MAS
    • INICIO ARTES MARCIALES PRO

LISTA CON TODOS LOS CODAZOS DOBLES

MOROTE EMPI LISTA

VARIANTES DE MOROTE EMPI UCHI

MOROTE EMPI UCHI    

MOROTE TATE EMPI UCHI    

MOROTE USHIRO EMPI UCHI 

MOROTE YOKO EMPI UCHI  

HEIKO EMPI UCHI    

HEIKO TATE EMPI UCHI       

HASAMI EMPI UCHI

HASAMI AGE EMPI UCHI   

HASAMI USHIRO EMPI UCHI

AWASE EMPI UCHI    

AWASE USHIRO EMPI UCHI  

YAMA EMPI UCHI   

REN EMPI UCHI    

REN YOKO EMPI UCHI   

REN USHIRO EMPI UCHI  

MOROTE EMPI UCHI

MAE EMPI UCHI DOBLE

MOROTE EMPI UCHI

MOROTE EMPI UCHI

Inicio
  • Conceptos
  • Posiciones
    • INICIO POSICIONES, (TODAS)
    • POSICIONES DE COMBATE
    • POSICIONES DE CONCENTRACIÓN
    • POSICIONES PREPARATORIAS
    • POSICIONES DE SALUDO
    • POSICIONES DE TRANSITO
    • POSICIONES NATURALES (SHIZANTEI)
  • Desplazamientos
    • INICIO DESPLAZAMIENTOS (TODOS)
    • BÁSICOS
    • AYUMI ASHI
    • DOBLE PASO
    • FUMIDASHI
    • SHIKKO ASHI
    • TOBI ASHI
    • TSUGI ASHI
    • YORI ASHI
    • AVANZADOS
    • OKURI ASHI
    • NOSU ASHI (CARRERA DE COMBATE)
    • GIROS
    • MAWARI ASHI KAMAE
    • MAWARI ASHI KUNITE
    • TAI SABAKI
  • Bloqueos
    • KOTE UKE O UDE UKE
    • INICIO KOTE UKE O UDE UKE (CON ANTEBRAZO)
    • AGE UKE
    • GEDAN BARAI
    • SOTO UKE
    • UCHI UKE
    • UKE WAZA
    • INICIO UKE WAZA (DIFERENTES PARTES)
    • EMPI UKE
    • HAISHU UKE
    • HIZA GERI UKE
    • JUJI UKE
    • KAKIWAKE UKE
    • KEITO UKE
    • KOKEN UKE
    • KURI UKE
    • MIKAZUKI GERI UKE
    • MOROTE UKE
    • NAMI ASHI
    • SEIRYUTO UKE
    • SHUTO UKE
    • TEISHO UKE
    • TETTSUI UKE
  • Puños
    • CONCEPTOS
    • TSUKI
    • MOROTE TSUKI
  • Codos
    • EMPI
    • MOROTE EMPI
  • Partes
    • KEN WAZA
    • NUKITE WAZA
    • YUBI WAZA
    • ATAMA WAZA
    • KOTE WAZA
    • URAKEN WAZA
    • TETSUI UCHI
    • MOROTE TETSUI UCHI
    • TETSUIKEN UCHI
    • HEIKEN UCHI
    • HAITO UCHI
    • SHUTO WAZA
    • MOROTE SHUTO
  • Patadas
    • MAE GERI
    • MAWASHI GERI
    • HEISOKU WAZA
    • SOKUTO WAZA
    • TEISOKU WAZA
    • ASHI URA WAZA
    • ASHI YUBI
    • KAKATO WAZA
    • KAKATO WAZA
    • USHIRO WAZA
    • KAKATO GERI
    • EN SHO GERI
    • USHIRO KAKATO GERI
  • Rodillas
  • MAS
    • INICIO ARTES MARCIALES PRO
Inicio
  • Conceptos
  • Posiciones
    • INICIO POSICIONES, (TODAS)
    • POSICIONES DE COMBATE
    • POSICIONES DE CONCENTRACIÓN
    • POSICIONES PREPARATORIAS
    • POSICIONES DE SALUDO
    • POSICIONES DE TRANSITO
    • POSICIONES NATURALES (SHIZANTEI)
  • Desplazamientos
    • INICIO DESPLAZAMIENTOS (TODOS)
    • BÁSICOS
    • AYUMI ASHI
    • DOBLE PASO
    • FUMIDASHI
    • SHIKKO ASHI
    • TOBI ASHI
    • TSUGI ASHI
    • YORI ASHI
    • AVANZADOS
    • OKURI ASHI
    • NOSU ASHI (CARRERA DE COMBATE)
    • GIROS
    • MAWARI ASHI KAMAE
    • MAWARI ASHI KUMIITE
    • TAI SABAKI
  • Bloqueos
    • KOTE UKE O UDE UKE
    • INICIO KOTE UKE O UDE UKE (CON ANTEBRAZO)
    • AGE UKE
    • GEDAN BARAI
    • SOTO UKE
    • UCHI UKE
    • UKE WAZA
    • INICIO UKE WAZA (DIFERENTES PARTES)
    • EMPI UKE
    • HAISHU UKE
    • HIZA GERI UKE
    • JUJI UKE
    • KAKIWAKE UKE
    • KEITO UKE
    • KOKEN UKE
    • KURI UKE
    • MIKAZUKI GERI UKE
    • MOROTE UKE
    • NAMI ASHI
    • SEIRYUTO UKE
    • SHUTO UKE
    • TEISHO UKE
    • TETTSUI UKE
  • Puños
    • CONCEPTOS
    • TSUKI
    • MOROTE TSUKI
  • Codos
    • EMPI
    • MOROTE EMPI
  • Partes
    • KEN WAZA
    • NUKITE WAZA
    • YUBI WAZA
    • ATAMA WAZA
    • KOTE WAZA
    • URAKEN WAZA
    • TETSUI UCHI
    • MOROTE TETSUI UCHI
    • TETSUIKEN UCHI
    • HEIKEN UCHI
    • HAITO UCHI
    • SHUTO WAZA
    • MOROTE SHUTO
  • Patadas
    • TODAS LAS PATADAS DE KARATE
    • MAE GERI
    • MAWASHI GERI
    • HEISOKU WAZA
    • SOKUTO WAZA
    • TEISOKU WAZA
    • ASHI URA WAZA
    • ASHI YUBI
    • TSUMA SAKI
    • KAKATO WAZA
    • KAKATO WAZA
    • USHIRO WAZA
    • KAKATO GERI
    • EN SHO GERI
    • USHIRO KAKATO GERI
  • HIZA GERI (RODILLAS)
  • MAS
    • INICIO ARTES MARCIALES PRO

CURSO COMPLETO DE

TECNICAS DE KARATE

INDICE DE TODAS LAS TÉCNICAS DE KARATE

INDICE DE TODAS LAS TÉCNICAS DE KARATE

MOROTE EMPI UCHI ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.

  

MOROTE EMPI UCHI

También conocido como Morote hiji ate o Morote mae hiji ate.

 

Casi ningún maestro de karate menciona morote empi uchi ni ninguna de sus variantes, pero los pocos que lo hace lo denominan como Ataque frontal doble de codo, o codazo doble, y en idioma inglés como Front side double Strike.

 

            •    Morote empi uchi se caracteriza por atacar frontalmente a un adversario, con los dos codos, que ejecutan ambos mae empi uchi  simultaneo, al mismo nivel y que al hacer impacto están separados entre si por el ancho de los hombros o menos.

 

            •    El ataque con Morote empi uchi  se dirige al plexo solar o a la cara del adversario, por lo que en su recorrido se forman dos líneas que convergen al hacer impacto.

 

            •    Un punto muy importante al realizar tanto Morote empi uchi, como cualquier otro codo doble, así como cualquier variedad de morote tsuki, es que la potencia del golpe no sale del giro de cadera-hombro común al resto de las técnicas de karate, sino a la velocidad y potencia del desplazamiento del cuerpo, por lo que todas estas técnicas requieren de desplazamientos largos  (Doble paso ni ashi, o Tobi ashi).

 

            •    En Morote empi uchi y todas sus variantes no solo deben ser técnicas penetrantes (Kekomi) sino un sistema de frenado de la fortísima velocidad potencia generada por un desplazamiento largo.

 

            •    En el karate actualmente se considera a los morote en general que son ataques que se pueden realizar a distancias largas y cortas y que son la realización de Oi Tsuki y Gyaku tsuki en el caso del Tsuki y de Oi mae empi uchi y gyaku mae empi uchi en el caso de los empi.

 

            •    Los morote empi uchi realizados a larga distancia son codazos doble muy difíciles de bloquear pero fáciles de esquivar, pero los realizados a corta distancia carecen de la potencia necesaria para causar daño.

 

            •    Morote empi uchi se diferencia únicamente de Heiko empi uchi en la separación de los codos al impactar, en el primero los codos buscan unirse mientras que en el segundo buscan abertura, naturalmente el primero es dirigido contra un adversario y el segundo contra dos, a los que se les pretende atacar simultáneamente.

MOROTE EMPI UCHI

EN EL KARATE ANTIGUO Y EN TESUO-TE (NINJUTSU)

                 Todas las variedades de Morote Empi uchi en la actualidad forman parte de esa ingente cantidad de técnicas que se colocan como pertenecientes al karate pero que en realidad no queda muy claro para que sirvan.

 

                 El practicante de karate muchas veces se cuestionara y preguntara para que sirve tal o cual técnica, lo que cual es lógico y en realidad deseable pues un karateca que no se pregunte por la efectividad, de lo que practica en realidad no alcanzará un conocimiento real de karate.

 

                 Debemos entender para comprender Morote Empi uchi que las técnicas rectas que utilizaban en Japón y que posteriormente se codificaron por los maestros fundadores del karate, tenían como objetivo defenderse del ataque de uno o varios adversarios, y también que se podía pelear con varios compañeros en contra de uno o varios adversarios, siempre en grupos pequeños.

 

                 La necesidad que dio origen al karate que era defenderse de ninjas, asaltantes, o simplemente la lucha por la supervivencia, no es la realidad que vive hoy el karateca, por lo que para entender Morote Empi uchi  hay que remontarse a la época antigua.

 

                 Los Morote Empi uchi , como es razonable pensar no sirven para distancias cortas, ni para combate de uno contra uno sino de uno contra varios o varios contra varios, (No he visto a ningún competidor de karate utilizarlas) solo eran útiles en distancias largas o muy largas.

 

                 Si en el Karate antiguo (Estilo yamabushi) las técnicas de Morote Empi uchi  eran importantes para el Tesuo te (y todas las escuelas ninjas) eran vitales.

 

Debemos entender que para un ninja su entrenamiento se dividía básicamente en cuatro grupos.

 

            •    Emboscadas

            •    Asaltos

            •    Ocultamiento

            •    Espionaje.

 

                 Cuando un ninja debía atacar a un enemigo lo hacía normalmente a nivel jodan, en menor medida a nivel chudan, y en menos ocasiones a nivel gedan, pero teniendo en cuenta que el concepto de los tres niveles que tenemos hoy en día no es el mismo que para un ninja de la época feudal. El nivel jodan para un ninja es cuando se ataca al enemigo situandose a una altura superior a sus rodillas.

 

                 Al Ninja se le exigía si no era especialista (cada ninja dentro de un grupo se especializaba en una parte del ninjutsu) poder eliminar a 5 enemigos en un área de 5 x 5 o 6 x 6 metros. Y si era especialista más de 7.

 

                 Si un ninja saltaba a una altura considerable sobre un enemigo si lo atacaba con algún Empi (gyaku Empi por ejemplo) con seguridad su brazo se destrozaría en el intento, pues el peso del cuerpo en caída libre mas la potencia del Codazo haría que el hombro y las articulaciones de su brazo se fracturaran con seguridad.

 

                 La solución para esto era utilizar toda la variedad de Morote Empi o codos dobles que eliminaría a dos enemigos más rápidamente y ayudarían o por lo menos reducirían el peligro de fractura del brazo del ninja atacante, o si era el caso atacar a un mismo enemigo con ambos codos, lo que ayudaría a evitar lesiones en los brazos con los que se golpeaba.

 

                 Este es el motivo de la utilización de morote empi en vez de empi normal. El Ninjutsu fue el arte marcial creadora de los morote y por oposición el karate antiguo absorbió sus técnicas que eran las de sus enemigos directos.