TODAS LAS TÉCNICAS DE KARATE
CLASIFICADAS Y EXPLICADAS.
ADAPTADO A TODOS LOS ESTILOS
SUSCRÍBETE AL CANAL DE YOUTUBE ARTES MARCIALES PROFESIONALES, TENDRÁS A TU DISPOSICIÓN VIDEOS CON CURSOS DE KARATE, TAEKWONDO, BOXEO, K1, MUAY THAI, KUNG-FU, FUL CONTACT ETC., PASO A PASO Y ADEMÁS RUTINAS DE FLEXIBILIDAD, VELOCIDAD, POTENCIA O PEGADA, RESISTENCIA, O SEA TODA LA INFORMACIÓN QUE UN PROFESIONAL O AFICIONADO DE LAS ARTES MARCIALES NECESITA.
SOTO UKE ES UN BLOQUEO O PARADA A NIVEL MEDIO, (CHUDAN) DESDE AFUERA HACIA ADENTRO RESPECTO AL PRACTICANTE DE KARATE, CUYO OBJETIVO ES BLOQUEAR O DESVIAR EL ATAQUE DE UN ADVERSARIO DIRIGIDO A NUESTRA ZONA MEDIA.
SOTO UKE ES UN BLOQUEO DE PENETRACIÓN KEKOMI POR LO QUE DEBE TENER LA POTENCIA NECESARIA, NO SOLO PARA BLOQUEAR SINO PARA LASTIMAR AL ADVERSARIO.
SOTO UKE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
SOTO UKE También conocido como Seiken soto uke, Soto ude uke, Chudan soto uke, Yoko uchi.
Soto uke es un bloqueo o parada a nivel medio, (chudan) desde afuera hacia adentro respecto al practicante de karate, cuyo objetivo es bloquear o desviar el ataque de un adversario dirigido a nuestra zona media.
• En soto uke, el brazo que realiza el bloqueo debe quedar alineado con el hombro del brazo contrario, ayudado por una rotación del cuerpo hacia ese lado, esto es para que el cuerpo, objetivo del ataque del adversario, quede fuera de la línea de ataque, y del punto de pegada.
• El puño que realiza soto uke debe quedar a la altura de la barbilla.
• El codo debe hacer un giro extra hacia el interior, pues si no se realiza así, el ataque del adversario quedara en su línea de ataque.
• Soto uke es un bloqueo de penetración Kekomi por lo que debe tener la potencia necesaria, no solo para bloquear sino para lastimar al adversario.
• El antebrazo queda frente al eje central del cuerpo, pero debido a la rotación del cuerpo hace salir el ataque del adversario fuera de su punto de pegada.
• Soto uke debe presentar un potente hikite, o movimiento en retroceso del brazo contrario al que ejecuta la técnica.
EL CODO DEBE MOVERSE LO MAS POSIBLE HACIA SU LADO CONTRARIO Y AUNQUE EL MOVIMIENTO ENTRE PUÑO Y CODO ES SIMULTANEO SIEMPRE DEBE HACERSE HINCAPIÉ EN QUE EL CODO LLEGUE AL FINAL DEL RECORRIDO.
SOTO UKE COLOCACIÓN DEL CODO
EL TÓRAX, ABDOMEN Y CADERA GIRAN EN SENTIDO CONTRARIO (IZQUIERDO) PARA QUEDAR EN HANMI (CUERPO A 3/4) PARA QUE EL BRAZO DERECHO QUEDE ALINEADO CON EL HOMBRO. ESTO SE REALIZA PARA QUE SOTO UKE PUEDA NO SOLO BLOQUEAR SINO DESVIAR EL ATAQUE DEL ADVERSARIO.
EL BRAZO ADELANTADO DEBE TENER ALINEADO (A LA MISMA ALTURA) EL PUÑO CON LA BARBILLA, CON LOS DEDOS MIRANDO HACIA EL PRACTICANTE DE KARATE, CON UN ÁNGULO ENTRE BRAZO Y ANTEBRAZO ALGO MAYOR DE 90º.
SOTO UKE
LA LINEA DEL PUÑO, ANTEBRAZO Y BRAZO DEBE QUEDAR PARALELA AL CUERPO, SIN INCLINARSE EN EXCESO NI A UN LADO NI A OTRO
SOTO UKE CORRECTA EJECUCIÓN
• Soto Uke es un bloqueo o parada que en el karate actual está sufriendo variaciones múltiples, hasta tal punto que hay divergencias entre Sensei pertenecientes a un mismo estilo.
• Fundamentalmente las discrepancias se refieren a la colocación del brazo que acompaña al bloqueo en sí. En otras palabras el brazo que queda adelante es colocado de muy diferentes maneras dependiendo el estilo.
• El estilo kyokushin por ejemplo recomienda colocar el brazo como si de un mae empi uchi se tratara, Shotokan lo hace estirando el puño completamente hacia adelante, y aun hay otras formas como llevar el brazo hasta lo más cerca del costado contrario, o simplemente dejar el brazo en la misma posición que quedó del soto uke anterior.
• Describiremos entonces la manera más extendida de ejecución, para posteriormente compararla con las otras formas de ejecución:
• Coloque el brazo izquierdo hacia adelante mientras que el derecho se arma al costado derecho.
• El brazo adelantado debe tener alineado (a la misma altura) el puño con la barbilla, con los dedos mirando hacia el practicante de karate, con un ángulo entre brazo y antebrazo algo mayor de 90º.
• El codo apunta al piso quedando separado del cuerpo unos 15 cts.
• La línea del puño, antebrazo y brazo debe quedar paralela al cuerpo, sin inclinarse en exceso ni a un lado ni a otro.
• A partir de la posición descrita, el brazo izquierdo avanza hasta quedar totalmente extendido, tal como si se hubiese lanzado un tsuki desde la posición de inicio en soto uke.
• Mientras el brazo izquierdo avanza, simultáneamente el derecho parte desde su posición a un costado ascendiendo y hacia atrás, manteniendo un ángulo cerrado entre brazo y antebrazo hasta que el puño quede a la altura de lo oreja derecha, o algo más arriba.
• El hombro tiene un pequeño desplazamiento hacia adelante y hacia atrás, en soto uke el brazo adelantado se desplaza hacia adelante, mientras que el atrasado o hace hacia atrás.
• En este primer movimiento el tórax el abdomen y la cadera hacen un giro hacia la derecha.
• El siguiente movimiento consiste en que el brazo izquierdo retrocede para armarse a su costado, mientras que simultáneamente el brazo derecho avanza doblado con un ángulo de brazo antebrazo que se va abriendo a medida que se adelanta.
• En este segundo movimiento el tórax, abdomen y cadera giran en sentido contrario (izquierdo) para quedar en Hanmi (cuerpo a 3/4) para que el brazo derecho quede alineado con el hombro. Esto se realiza para que soto uke pueda no solo bloquear sino desviar el ataque del adversario.
• El resultado final es que se queda en la misma posición de inicio pero ahora con los brazos invertidos, entonces se inicia un nuevo movimiento.
AVANZAR EL BRAZO ADELANTADO TAL COMO SI DE UN MAE EMPI UCHE SE TRATASE, MIENTRAS QUE EL QUE RETROCEDE LO HACE DE LA MISMA MANERA DESCRITA EN LA CORRECTA EJECUCIÓN DE SOTO UKE.
DEJAR EL BRAZO ADELANTADO EN LA MISMA POSICIÓN DE SOTO UKE, PERO DEJÁNDOSE LLEVAR POR EL MOVIMIENTO DE ROTACIÓN HACIA UN LADO QUE LE IMPRIME EL CUERPO.
SOTO UKE DIFERENCIAS ENTRE ESTILOS
Las diferentes formas de ejecución de soto uke son exclusivamente relativas al brazo que queda adelante, mientras que el brazo que retrocede es similar en todos los estilos.
• Una forma consiste en avanzar el brazo adelantado tal como si de un mae empi uche se tratase, mientras que el que retrocede lo hace de la misma manera descrita en la correcta ejecución de soto uke.
• Otra forma consiste en llevar el brazo adelantado hasta el costado contario poco más arriba del Obi (cinturón) mientras que el otro brazo realiza el movimiento anteriormente descrito.
• La otra forma es dejar el brazo adelantado en la misma posición de soto uke, pero dejándose llevar por el movimiento de rotación hacia un lado que le imprime el cuerpo.
SOTO UKE FORMAS Y VARIANTES
SOTO UKE presenta diferentes formas y variantes en su ejecución.
Las diferentes formas se refiere a los bloqueos que se realizan siguiendo las recomendaciones del soto uke normal pero que se les denomina con otros nombres dependiendo si se realizan con la parte adelantada o atrasada, o si se ataca por el lado interno o externo del adversario.
Las variantes se refiere a formas que no son exactamente iguales al soto uke normal sino que realizan movimientos diferentes pero cuyos objetivos de bloquear ataques a nivel chudan si son similares.
Las formas de soto uke son:
Las variantes de soto uke son:
• Soto Uke
• Osae Uke
APORTA INFORMACIÓN SOBRE ESTA TÉCNICA, COMENTA, O DANOS TU OPINIÓN, FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD
Si así lo deseas, puedes escribir sobre este tema, para añadir información a lo ya descrito, puedes escribir sobre esta técnica en tu estilo de karate en concreto, para comparar tecnicas entre estilos, o cómo no, si no estás de acuerdo dar tu opinión libremente. Si la información es seria, será añadida a la página, si así lo deseas.
• KARATE CHITO-RYU • KARATE CHOBU-SHORIN-RYU • KARATE DAIDO-JYKO • KARATE ESHINKAI-RYU • KARATE GENBUKAI • KARATE GOJU-RYU • KARATE GOSOKU-RYU • KARATE GENSEI-RYU • KARATE ISSHIN-RYU • KARATE ISHIMINE-RYU • KARATE KOBAYASHI-RYU • KARATE KUSHIN-RYU • KARATE KOJO-RYU • KARATE KOEIKAN-RYU • KARATE KYOKUSHINKAI • KARATE MATSUBAYASHI-RYU • KARATE MUSHINDO-RYU • KARATE NANBU-DO • KARATE OYAMA-RYU • KARATE REMBUKAI • KARATE RYU-KYU-SHORIN-RYU • KARATE RYUEI-RYU • KARATE SEIDO-KAN • KARATE SEIDO-JUKO • KARATE SHINDO-SHIZEN-RYU • KARATE SHIDOKAN • KARATE SHIROMA SHITO-RYU • KARATE SHAOLIN-MON • KARATE SHITO-RYU • KARATE SHUKOKAI-RYU • KARATE SHOBAYASHI-RYU • KARATE SHORINJI-RYU KENKOKAN • KARATE SHOTOKAI • KARATE WADO-RYU • KARATE SHORIN-RYU (SHAOLIN-RYU) • KARATE SHORINJI-RYU • KARATE SHOBAYASHI-RYU • KARATE SUKUNAI HAYASHI-RYU • KARATE SUKUNAI HAYASHI-RYU • KARATE TOZAN-RYU • KARATE UECHI-SHITO-RYU • KARATE UECHI-RYU • KARATE SHOTOKAN