GOLPES DADOS CON LA BASE DEL PUÑO
También conocido como martillazo, o golpe de martillo y denominado por algunos estilos de karate como Kentsui Uchi y Shutsui. Tetsui Uchi tiene dos grandes formas de ejecución, una cuyos movimientos son muy similares a Uraken uchi y otra cuyos movimientos son muy parecidos a Shuto Uchi. La parte de movimientos que son similares a Uraken Uchi, hoy en día prácticamente se han fusionado con Tetsuiken Uchi, no diferenciándolos ninguna escuela del karate actual.
Las técnicas de Tetsui en el Karate antiguo presentaban dos diferencias fundamentales, aunque los movimientos fueran casi idénticos.
• El Tetsui Uchi que golpea con la base del puño, correspondiente al dedo meñique.
• El Tetsuiken que golpea con el nudillo (Kento) correspondiente al dedo meñique.
Es un tetsui uchi que golpea en el plano horizontal de afuera hacia adentro, la mayoría de las veces ejecutado con el brazo correspondiente a la pierna retrasada (Gyaku tetsui gammen uchi) ya que es una técnica muy potente aunque es factible realizarlo con el brazo correspondiente a la pierna adelantada (Oi Tetsui gammen uchi) pero en este caso al disminuir considerablemente la potencia del golpe añadido al área de golpeo tan amplia que poseen todos los Tetsui uchi los daños que puede causar son mucho menores.
Es un Tetsui uchi realizado de adentro hacia afuera en un plano horizontal, pero realizado con el brazo correspondiente a la pierna retrasada. Es un revés de "Tetsui" que se inicia con el puño a la altura de la oreja del lado opuesto, con los dedos mirando a la misma. Se hace describir a la mano un semicírculo en plano horizontal, por delante de la cara, dirigiéndola en ataque a la sien, el cuello o el costado del adversario, llegando al objetivo con la palma mirando hacia abajo.
Es un tetsui uchi realizado en el plano horizontal de afuera hacia adentro para golpear un costado del adversario, cuando se realiza con el brazo correspondiente al pie atrasado, pero cuando se ejecuta con el brazo correspondiente al pie adelantado, se ejecuta a la inversa o sea, de adentro hacia afuera.
Es un movimiento de arriba abajo en plano vertical, aunque esto puede variar en algunos casos, ya que a veces el golpe puede hacerse más en diagonal de arriba abajo y de afuera hacia adentro. La técnica se inicia levantando el brazo que ataca por encima y detrás de la cabeza del practicante de karate, descargándolo con fuerza hacia abajo.
Es un movimiento de arriba abajo en plano vertical, que aunque puede lanzarse contra un adversario de pie, su uso está encaminado contra adversarios, que han perdido la verticalidad, o han caído al suelo.
También se utilizan en las típicas exhibiciones de karate para realizar rompimientos «Shiwari» o «Tamehiwari».
Es un ataque de puño con el lado opuesto al que se realiza tetsui uchi, o sea con la parte correspondiente a los dedos índice y pulgar.
Tetsui sayu uchi es un golpe tetsui uchi realizado en un plano vertical de arriba abajo, o en diagonal.
Es un golpe tetsui uchi lanzado contra un adversario situado lateralmente respecto al practicante de karate.
Es un golpe tetsui uchi lanzado hacia atrás, directamente en direccion a la zona baja del adversario.
Es un golpe tetsui uchi circular en plano horizontal lanzado hacia atrás. El puño se desplaza paralelo al piso
Es un golpe tetsui uchi lanzado hacia atrás, descendente en diagonal de arriba hacia abajo.