CODAZOS
EN KARATE
El codo describe un movimiento circular que se refuerza mediante un giro de cadera y un fuerte "Hikite" del brazo contrario, cuando éste se arma junto al cinto. La posición en que queda el codo después de ejecutar Mawashi Empi Uchi es muy similar a la que queda tras lanzar Mae Empi Uchi, aunque el recorrido es totalmente diferente, pues en Mawashi Empi se realiza un amplio movimiento circular por el exterior, mientras que en Mae Empi se realiza un movimiento frontal por el interior.
En Mae Empi Uchi el Puño se arma normalmente a un costado y de ahí parte en línea recta ascendente (igual que si de un Tsuki se tratase) sin llegar a impactar, y justo en ese momento es que se realiza un movimiento ascendente hacia arriba acompañado de cierta inclinación de tórax y hombro. Es básicamente una línea recta ascendente que en determinado punto gira 90º hacia arriba. Teniendo en cuenta que en la práctica se realiza tan rápido que no se puede apreciar dicho giro.
La técnica se inicia levantando el codo que ataca por encima y detrás de la cabeza del practicante de karate, descargándolo con fuerza hacia abajo, mientras las rodillas flexionan para alcanzar el nivel o altura donde se encuentra el adversario. Ha de tenerse en cuenta que en el momento del impacto los pies no deben sostener el cuerpo sino que se dejaran caer las piernas flexionándolas y es el codo el que reciba el peso del cuerpo, para aumentar la potencia de Otoshi Empi Uchi.
Es un codazo ascendente hacia atrás diagonalmente, también conocido como Ushiro Age Hiji ate. Busca generalmente la cara del adversario, por lo que se practicará a nivel jodan
Tate Empi Uchi es un ataque de codo vertical en un movimiento ascendente circular de abajo hacia arriba. Básicamente es un golpe de codo que busca la barbilla del adversario. El puño apenas gira 90º quedando un poco más abajo de la oreja de su mismo lado, con los dedos mirando hacia ella.
Algunos maestros afirman que Ushiro Empi Uchi es exactamente igual al movimiento de Hikite que se ejecuta al lanzar cualquier técnica con el brazo por ejemplo Tsuki. Por lo tanto en esta forma de Empi el tórax y hombro permanecen rectos y el codo es más corto y por lo tanto tiene menos alcance. Otros maestros afirman que Ushiro Empi Uchi debe buscar profundidad, por lo que se debe ejecutar una rotación y arqueo del tórax más pronunciado.
Ushiro Sakotsu Empi Uchi en principio como todas las técnicas denominadas "Sakotsu" buscan golpear la clavícula, pero también puede ejecutarse a la cara del adversario, por lo que en este caso se practicará a nivel jodan.
Es un codazo donde este se mueve paralelo al piso, y es más fácil de aprender y dominar que por ejemplo Ushiro Empi Uchi, pero tiene la desventaja respecto a este que es más fácil de bloquear.
Yoko Empi Uchi tiene como misión golpear a un adversario situado lateralmente respecto al practicante de karate, y puede en realidad golpear a cualquiera de los tres niveles jodan Chudan Gedan. El golpe de codo Yoko Empi Uchi se inicia siempre desde una posición lateral respecto al adversario pudiendo golpear tanto sin desplazamiento como con un avance en dirección del adversario, buscando impactar directamente el estómago, pecho, costillas, o la cabeza tanto la barbilla como los laterales.
Es un codazo muy corto que busca golpear de afuera hacia adentro, con la particularidad que no es un codo que se realice a un solo golpe sino que se combina en secuencia ininterrumpida con su opuesto Empi Ura Ganmen Uchi, formando entre los dos una secuencia rapidísima e ininterrumpida de codo.
Es un codazo muy corto que busca golpear de adentro hacia afuera, con la particularidad que no es un codo que se realice a un solo golpe sino que se combina en secuencia ininterrumpida con su opuesto Empi Ganmen Uchi, formando entre los dos una secuencia rapidísima e ininterrumpida de codo.
El golpe de codo Yoko Empi Uchi se inicia siempre desde una posición lateral respecto al adversario pudiendo golpear tanto sin desplazamiento como con un avance en dirección del adversario. Buscando impactar el plexo solar o la mandíbula pero de forma ascendente no penetrante.
Es un codazo diagonal de adentro hacia afuera y de arriba abajo a nivel jodan, conocido también como Hiji Jodan Ate.
Es un movimiento muy similar a Otoshi Empi Uchi con la particularidad que no se busca descender el cuerpo ni flexionar las piernas por lo que el ángulo con que golpea el codo es más elevado, y en diagonal.
Mawashi Age Empi Uchi es un codazo con una dirección cercana a Mawashi Empi Uchi, pero que busca un ángulo de entrada en diagonal de abajo hacia arriba.
Mawashi Gedan Empi Uchi es un codazo con una dirección cercana a Mawashi Empi Uchi, pero que busca un ángulo de entrada en diagonal de arriba hacia abajo.