EN LA IMAGEN DE LA DERECHA, APLICACION DE OTOSHI EMPI UCHI TRAS OBLIGAR AL ADVERSARIO A INCLINARSE HACIA DELANTE CON UN URA TSUKI.
EL OBJETIVO DEL CODAZO OTOSHI EMPI UCHI ES CONTRA UN ADVERSARIO QUE SE INCLINADO EXAGERADAMENTE, HA SIDO DERRIBADO, O TAMBIÉN PARA LA PRÁCTICA DE LOS ROMPIMIENTOS.
OTOSHI EMPI UCHI ES UN EMPI (GOLPE DE CODO) DE PENETRACIÓN O KEKOMI
OTOSHI EMPI UCHI PUEDE GOLPEAR A UN ADVERSARIO INCLINADO DESDE LA CABEZA, CUELLO Y A LO LARGO DE TODA LA COLUMNA VERTEBRAL
OTOSHI EMPI UCHI
OTOSHI EMPI UCHI HACIENDO ROMPIMIENTOS (TAMESHIWARI)
OTOSHI EMPI UCHI ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
OTOSHI EMPI UCHI
También conocido por "Hiji oroshi uchi","Otoshi hiji ate" y "Shita empi uchi", y es un codazo cuya dirección es de arriba hacia abajo.
La técnica se inicia levantando el brazo que ataca por encima y detrás de la cabeza del practicante de karate, descargándolo con fuerza hacia abajo, mientras las rodillas flexionan para alcanzar el nivel o altura donde se encuentra el adversario.
Ha de tenerse en cuenta que en el momento del impacto los pies no deben sostener el cuerpo sino que se dejaran caer las piernas flexionándolas y es el codo el que reciba el peso del cuerpo, para aumentar la potencia de otoshi empi uchi.
En esta técnica el puño contrario al que ejecuta Otoshi empi uchi parte de la axila contraria y al impactar se va a colocar a la altura del cinturón.
El objetivo del codazo Otoshi empi uchi es contra un adversario que se inclinado exageradamente, ha sido derribado, o también para la práctica de los rompimientos.
Otoshi empi uchi puede golpear a un adversario
inclinado desde la cabeza, cuello y a lo largo de toda la columna vertebral.
Ha de cuidarse que la columna vertebral permanezca recta, aunque sea necesario inclinar algo el tórax para alcanzar al adversario, para que la potencia del golpe se vea aumentada. a veces se comete el error de flexionara el tronco en relación al abdominal lo que le quitara potencia.
Se debe tener en cuenta que todos los empi requieren para que sean eficaces el desarrollo de la potencia explosiva, pues al tener tan poco recorrido comparado con las técnicas de tsuki y mucho menor que las técnica de patadas, no tienen tiempo de desarrollar ningún tipo de velocidad, ni velocidad de aceleración ni velocidad máxima (Ver Rutinas).
Aunque prácticamente ningún maestro de ningún estilo lo menciona los codos tienen el mismo principio y división de kekomi y keage. Hay codos que son de percusión y otros de penetración, aunque la diferencia entre ellos es poca en relación por ejemplo la diferencia de mae geri keage y mae geri kekomi.
• Otoshi empi uchi es un empi (golpe de codo) de penetración o kekomi
• Otoshi empi uchi a lo igual que los demás empi uchi es muy útil en defensa personal
OTOSHI EMPI UCHI
OTOSHI EMPI UCHI EN ALGUNOS ESTILOS
OTOSHI EMPI UCHI SE INICIA LEVANTANDO EL BRAZO QUE ATACA POR ENCIMA Y DETRÁS DE LA CABEZA DEL KARATECA
EN ESTA VARIANTE EL PUÑO CONTRARIO AL QUE EJECUTA OTOSHI EMPI UCHI PARTE DE LA AXILA CONTRARIA Y AL IMPACTAR SE VA A COLOCAR A LA ALTURA DEL CINTURÓN.
OTOSHI EMPI UCHI EN OTROS ESTILOS
OTOSHI EMPI UCHI SE INICIA LEVANTANDO EL BRAZO QUE ATACA POR ENCIMA Y DETRÁS DE LA CABEZA DEL KARATECA
EN ESTA VARIANTE EL PUÑO CONTRARIO AL QUE EJECUTA OTOSHI EMPI UCHI PARTE ADELANTADO CON MAS O MENOS EXTENSIÓN
OTOSHI EMPI UCHI
EN ESTA TÉCNICA EL PUÑO CONTRARIO AL QUE EJECUTA OTOSHI EMPI UCHI PARTE DE LA AXILA CONTRARIA Y AL IMPACTAR SE VA A COLOCAR A LA ALTURA DEL CINTURÓN.
HA DE CUIDARSE QUE LA COLUMNA VERTEBRAL PERMANEZCA RECTA, AUNQUE SEA NECESARIO INCLINAR ALGO EL TÓRAX PARA ALCANZAR AL ADVERSARIO, PARA QUE LA POTENCIA DEL GOLPE SE VEA AUMENTADA. A VECES SE COMETE EL ERROR DE FLEXIONARA EL TRONCO EN RELACIÓN AL ABDOMINAL LO QUE LE QUITARA POTENCIA.
OTOSHI EMPI UCHI EJEMPLO DE UTILIZACIÓN
EN EL MOMENTO DEL IMPACTO LOS PIES NO DEBEN SOSTENER EL CUERPO SINO QUE SE DEJARAN CAER LAS PIERNAS FLEXIONÁNDOLAS Y ES EL CODO EL QUE RECIBA EL PESO DEL CUERPO, PARA AUMENTAR LA POTENCIA DE OTOSHI EMPI UCHI.
OTOSHI EMPI UCHI PUEDE GOLPEAR A UN ADVERSARIO INCLINADO DESDE LA CABEZA, CUELLO Y A LO LARGO DE TODA LA COLUMNA VERTEBRAL
OTOSHI EMPI UCHI
OTOSHI EMPI UCHI en la actualidad a lo igual que la gran mayoría de empi uchi (codos) han sido relegados a un segundo plano, sobre todo por no son permitidos en competencia por lo cual el karateca actual a perdido una de las técnicas más eficaces para el kumite real y la defensa personal.
En el karate antiguo Otoshi empi uchi tenía mucha más importancia, a lo igual que la mayoría de empis pero en Tesuo te Ninjutsu eran considerados de vital importancia.
Debemos entender que para un ninja su entrenamiento se dividía básicamente en cuatro grupos.
• Emboscadas
• Asaltos
• Ocultamiento
• Espionaje.
Cuando un ninja debía atacar a un enemigo lo hacía normalmente a nivel jodan, en menor medida a nivel chudan, y en menos ocasiones a nivel gedan, pero teniendo en cuenta que el concepto de los tres niveles que tenemos hoy en día no es el mismo que para un ninja de la época feudal. El nivel jodan para un ninja es cuando se ataca al enemigo situándose a una altura superior a sus rodillas.
ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE LOS NINJAS:
• Al Ninja se le exigía si no era especialista (cada ninja dentro de un grupo se especializaba en una parte del ninjutsu) poder eliminar a 5 enemigos en un área de 5 x 5 o 6 x 6 metros. Y si era especialista más de 7.
• El ninja que saltaba sobre uno o varios enemigos en una emboscada o en un asalto, se le enseñaba que el ataque no podía sobrepasar los 3 segundos, y en determinados casos podía llegarse a los 5 segundos tras lo cual debería salir del área de combate, esconderse y reiniciar el hostigamiento hacia el enemigo.
• Como principio general se le exigía al ninja que de un solo golpe eliminara a un enemigo (las técnicas mas usadas para eso eran los Tsukis y los Seiryuto uchi), pero se le enseñaba que si el enemigo no caía al primero había una segunda opción, o remate en la que generalmente se utilizaba alguna técnica de arriba abajo, tanto con tetsui uchi, shuto uchi o codo (Otoshi empi uchi).
• Además había ocasiones (cuando se caía sobre el enemigo a distancias muy cortas), donde el enemigo debía ser atacado con otoshi empi uchi como técnica principal, por lo que esta técnica de codo era considerada de gran importancia por los diferentes clanes ninja. (Ver curso de tesuo te)