El puño correspondiente al lado adelantado golpea generalmente a nivel Jodan, mientras que el retrasado lo hace generalmente a nivel Chudan
MOROTE YOKO TSUKI ESPECIFICACIONES TÉCNICAS.
MOROTE YOKO TSUKI
Es básicamente un puño doble lanzado hacia un lateral, el puño correspondiente al lado adelantado golpea generalmente a nivel jodan, mientras que el retrasado lo hace generalmente a nivel chudan
• Morote Yoko Tsuki en la actualidad, plantea varias discrepancias, quizás debido al poco uso que se le da, tan solo se practica en kata, donde aparece en alguno de ellos.
• Generalmente se afirma por los diferentes maestros que el puño correspondiente al lado adelantado es un Tsuki, o un maite Tsuki, o hasta en los katas se afirma que es kizami tsuki, pero al ejecutarlo el movimiento que más se realiza es Tetsui Sayu.
Dejando al lector la decision de cuál de las forma es la más adecuada, pasamos a la descripción técnica:
• Morote Yoko Tsuki ataca con tsuki con el puño correspondiente a la pierna adelantada, y con kagi tsuki con el puño correspondiente a la pierna retrasada, pero con la particularidad que kagi tsuki no termina donde generalmente se hace, (frente al plexo solar) sino que lo hace al nivel del hombro contrario.
• Al ejecutar Morote yoko tsuki en la posición inicial, ambos puños se sitúan juntos, normalmente en el lado contrario al del ataque, uno encima del otro, con los dedos encarados. En otros casos, sin embargo, se arman juntos en el lado correspondiente al lateral que se ataca.