REN TSUKI SEIKEN PARTIENDO DESDE LA POSICION DE COMBATE
REN TSUKI CON OI TSUKI Y GYAKU TSUKI
REN TSUKI SEIKEN PUÑOS ARMADOS A UN COSTADO
REN TSUKI ESPECIFICACIONES TÉCNICAS
REN TSUKI
Es una técnica que ejecuta dos o tres puñetazos sucesivos, propinados con gran rapidez y a distintos niveles. La técnica puede ejecutarse "in situ" o bien con desplazamiento.
• Ren tsuki está clasificada dentro de los Morote Tsuki.
• La gran ventaja de Ren tsuki es que puede utilizarse desde una gran parte de las posiciones de karate, Shiko Dachi, Kiba Dachi, Heiko Dachi ó Hachiji Dachi.
• En la actualidad Ren tsuki se utiliza de dos maneras diferentes debido fundamentalmente a que los maestros difieren en que los puños deben armarse o no a un costado. Por lo que algunos recomiendan ejecutarlo partiendo desde la misma posición de guardia y otros desde el tradicional costado.
• En la primera versión, desde una posición de combate con ambos puños al frente se lanzan dos o tres puños sucesivos a distintos niveles sin armar los puños al costado.
• Ren tsuki no es una técnica especifica en orden y cantidad en realidad se refiere a cualquier secuencia de puños a distintos niveles, por ejemplo Maite oi Tsuki jodan, Maite gyaku tsuki chudan y maite gyaku tsuki gedan.
• Esta primera versión es apoyada por los Sensei que relacionan el karate con los deportes de contacto y el boxeo, mientras la segunda es la posición adoptada por los Maestros que niegan dicha relación.
• En la segunda versión se arma un puño al costado correspondiente a la pierna retrasada y el otro permanece estirado frente al plexo solar, desde esta postura se lanzan alternativamente tres tsukis alternativos y sucesivos, y a distinto nivel
• Por ejemplo Gyaku tsuki jodan, oi tsuki chudan, gyaku tsuki gedan