• facebook
  • twitter
  • google_plus
  • mail
  • youtube
  • instagram
  • pinterest
Inicio
  • Conceptos
  • Posiciones
    • INICIO POSICIONES, (TODAS)
    • POSICIONES DE COMBATE
    • POSICIONES DE CONCENTRACIÓN
    • POSICIONES PREPARATORIAS
    • POSICIONES DE SALUDO
    • POSICIONES DE TRANSITO
    • POSICIONES NATURALES (SHIZANTEI)
  • Desplazamientos
    • INICIO DESPLAZAMIENTOS (TODOS)
    • BÁSICOS
    • AYUMI ASHI
    • DOBLE PASO
    • FUMIDASHI
    • SHIKKO ASHI
    • TOBI ASHI
    • TSUGI ASHI
    • YORI ASHI
    • AVANZADOS
    • OKURI ASHI
    • NOSU ASHI (CARRERA DE COMBATE)
    • GIROS
    • MAWARI ASHI KAMAE
    • MAWARI ASHI KUNITE
    • TAI SABAKI
  • Bloqueos
    • KOTE UKE O UDE UKE
    • INICIO KOTE UKE O UDE UKE (CON ANTEBRAZO)
    • AGE UKE
    • GEDAN BARAI
    • SOTO UKE
    • UCHI UKE
    • UKE WAZA
    • INICIO UKE WAZA (DIFERENTES PARTES)
    • EMPI UKE
    • HAISHU UKE
    • HIZA GERI UKE
    • JUJI UKE
    • KAKIWAKE UKE
    • KEITO UKE
    • KOKEN UKE
    • KURI UKE
    • MIKAZUKI GERI UKE
    • MOROTE UKE
    • NAMI ASHI
    • SEIRYUTO UKE
    • SHUTO UKE
    • TEISHO UKE
    • TETTSUI UKE
  • Puños
    • CONCEPTOS
    • TSUKI
    • MOROTE TSUKI
  • Codos
    • EMPI
    • MOROTE EMPI
  • Partes
    • KEN WAZA
    • NUKITE WAZA
    • YUBI WAZA
    • ATAMA WAZA
    • KOTE WAZA
    • URAKEN WAZA
    • TETSUI UCHI
    • MOROTE TETSUI UCHI
    • TETSUIKEN UCHI
    • HEIKEN UCHI
    • HAITO UCHI
    • SHUTO WAZA
    • MOROTE SHUTO
  • Patadas
    • MAE GERI
    • MAWASHI GERI
    • HEISOKU WAZA
    • SOKUTO WAZA
    • TEISOKU WAZA
    • ASHI URA WAZA
    • ASHI YUBI
    • KAKATO WAZA
    • KAKATO WAZA
    • USHIRO WAZA
    • KAKATO GERI
    • EN SHO GERI
    • USHIRO KAKATO GERI
  • Rodillas
  • MAS
    • INICIO ARTES MARCIALES PRO
Inicio
  • Conceptos
  • Posiciones
    • INICIO POSICIONES, (TODAS)
    • POSICIONES DE COMBATE
    • POSICIONES DE CONCENTRACIÓN
    • POSICIONES PREPARATORIAS
    • POSICIONES DE SALUDO
    • POSICIONES DE TRANSITO
    • POSICIONES NATURALES (SHIZANTEI)
  • Desplazamientos
    • INICIO DESPLAZAMIENTOS (TODOS)
    • BÁSICOS
    • AYUMI ASHI
    • DOBLE PASO
    • FUMIDASHI
    • SHIKKO ASHI
    • TOBI ASHI
    • TSUGI ASHI
    • YORI ASHI
    • AVANZADOS
    • OKURI ASHI
    • NOSU ASHI (CARRERA DE COMBATE)
    • GIROS
    • MAWARI ASHI KAMAE
    • MAWARI ASHI KUNITE
    • TAI SABAKI
  • Bloqueos
    • KOTE UKE O UDE UKE
    • INICIO KOTE UKE O UDE UKE (CON ANTEBRAZO)
    • AGE UKE
    • GEDAN BARAI
    • SOTO UKE
    • UCHI UKE
    • UKE WAZA
    • INICIO UKE WAZA (DIFERENTES PARTES)
    • EMPI UKE
    • HAISHU UKE
    • HIZA GERI UKE
    • JUJI UKE
    • KAKIWAKE UKE
    • KEITO UKE
    • KOKEN UKE
    • KURI UKE
    • MIKAZUKI GERI UKE
    • MOROTE UKE
    • NAMI ASHI
    • SEIRYUTO UKE
    • SHUTO UKE
    • TEISHO UKE
    • TETTSUI UKE
  • Puños
    • CONCEPTOS
    • TSUKI
    • MOROTE TSUKI
  • Codos
    • EMPI
    • MOROTE EMPI
  • Partes
    • KEN WAZA
    • NUKITE WAZA
    • YUBI WAZA
    • ATAMA WAZA
    • KOTE WAZA
    • URAKEN WAZA
    • TETSUI UCHI
    • MOROTE TETSUI UCHI
    • TETSUIKEN UCHI
    • HEIKEN UCHI
    • HAITO UCHI
    • SHUTO WAZA
    • MOROTE SHUTO
  • Patadas
    • MAE GERI
    • MAWASHI GERI
    • HEISOKU WAZA
    • SOKUTO WAZA
    • TEISOKU WAZA
    • ASHI URA WAZA
    • ASHI YUBI
    • KAKATO WAZA
    • KAKATO WAZA
    • USHIRO WAZA
    • KAKATO GERI
    • EN SHO GERI
    • USHIRO KAKATO GERI
  • Rodillas
  • MAS
    • INICIO ARTES MARCIALES PRO

TODAS LAS TÉCNICAS DE KARATE

CLASIFICADAS Y EXPLICADAS.

ADAPTADO A TODOS LOS ESTILOS

COMPORTAMIENTO Y ETIQUETA EN UN DOJO 

ESTAS EN EL TEMA 

POSICIONES DE KARATE

POSICIONES
  • POSICIONES DE COMBATE
    • ZENKUTSU DACHI
    • GYAKU ZENKUTSU DACHI
    • KOKUTSU DACHI
    • NEKO ASHI DACHI
    • HANGETSU DACHI
    • KIBA DACHI
    • NAI FAN CHIN DACHI
    • SEISHAN DACHI
    • TATE SEISHAN DACHI
    • SHIKO DACHI
    • SANCHIN DACHI
    • SOCHIN
  • POSICIONES PREPARATORIAS
    • MOROASHI DACHI
    • RENOJI DACHI
    • TEIJI DACHI
  • POSICIONES DE TRANSITO
    • KAKE DACHI
    • KOSA DACHI
    • TSURUASHI DACHI
    • ASHI DACHI
  • POSICIONES NATURALES (SHIZENTAI)
    • HEIKO DACHI
    • SOTO HACHIJI DACHI
    • UCHI HACHIJI DACHI
    • YOI
  • POSICIONES DE SALUDO
    • HEISOKU DACHI
    • MUSUBI DACHI
    • CEREMONIA DE SALUDO
  • POSICIONES DE CONCENTRACIÓN
    • SEIZA
    • ZAZEN
    • ETIQUETA EN EL DOJO
    • DOJO KUN

PARTES DE UN DOJO

ESPECIFICACIONES
PARTES DE UN DOJO
PARTES DE UN DOJO
La etiqueta que se debe seguir en un autentico dojo de karate requiere un conocimiento previo de cuáles son las partes de este, para luego aprender las normas no solo de comportamiento sino de la búsqueda del Do, que es el fin último del Karate-Do.
 
  • Dojo:
Espacio destinado a la práctica, enseñanza y aprendizaje del Karate y su camino interno el Do.
 
El Dojo en el Karate tradicional, puede ser cuadrado o rectangular, y cada una de sus paredes tiene un nombre y funciones diferentes a saber Shimoza, Shimoseki, Yoseki y Kamiza.
 
  • Kamiza (上座):
Es la pared dirigida al sur y es el lugar de honor donde se sitúa el Shinden del dojo, que es el nombre que se le da al altar donde se honran los símbolos del karate.
 
  • Shimoza:
Es la pared situada al norte, y el lugar por donde siempre los estudiantes de karate entraran al dojo.
 
  • Shimoseki:
Es la pared situada al este en el dojo.
 
  • Yoseki:
Es la pared situada al oeste en el dojo y representa el lugar de honor donde se sitúan los auxiliares del maestro.
 
    La etiqueta marca que El Shinden, o altar tendrá una foto del maestro fundador del estilo de karate que se practique en el dojo, en el centro y en la parte más alta. A ambos lados de la foto del maestro fundador se podrán colocar, fotos de otros maestros, de otros estilos, o artes marciales, o también se puede colocar la sucesión de maestros que van desde el maestro fundador hasta el maestro del Sensei encargado del dojo.
 
     Es incorrecto según la etiqueta, que el Sensei encargado del Dojo coloque su propia foto en el Shinden, lo mas adecuado es colocar la del maestro fundador y la de su propio Sensei.

ETIQUETA DENTRO DEL DOJO

ESPECIFICACIONES
ETIQUETA DENTRO DEL DOJO
   •         El Dojo es un lugar Sagrado, por lo que todo comportamiento debe estar de acuerdo a el.
 
   •         Dentro del Dojo se permanecera descalzo por lo que se dejara el calzado en la entrada Shimoza, perfectamente ordenado.
 
   •         Al entrar o salir del el Dojo se saludará puestos de frente el Shinden, diciendo Oss, para seguidamente hacer otro saludo a los demás compañeros haciendo el saludo en dirección al sensei o en su defecto a la persona de mayor rango que se encuentre en ese momento en él.
 
   •         La puntualidad al llegar a la clase es una cualidad que representa respeto hacia el Dojo, el Sensei, los compañeros, y el Karate en general.
 
   •         La hora de comienzo de la clase de Karate dentro del Dojo es inalterable,  por lo que si el Sensei o el Senpai se retrasase en el inicio de la clase, el alumno de mayor rango tiene la obligación de comenzar la clase puntualmente a la hora fijada con los ejercicios de movilidad articular y estiramientos correspondientes.
 
   •         Para dirigirse al Profesor o a los alumnos más avanzados (Cinturones Negros) en el Dojo se deberá usarse los términos de Sensei y Senpai respectivamente.
 
   •         Si un alumno se retrasa en su ingreso al Dojo, debe realizar el saludo ritual en forma individual a un costado del Dojo y esperar un cambio de técnica o ejercicio para saludar al Sensei o Senpai para ingresar a la clase.
 
   •         El alumno no debe hablar dentro del Dojo con sus compañeros en la clase o darles explicaciones técnicas a no ser que el Sensei o el Senpai indique lo contrario.
 
   •         El alumno no deberá rehuir la práctica que se le indica, aún cuando no la pueda realizar correctamente. El Sensei o los Senpai conocen las limitaciones físicas del alumno.
 
   •         Si el alumno necesita arreglarse o acomodarse su GUI (traje) u OBI (Cinturón), deberá hacerlo dando la espalda a la pared principal (Kamiza).
 
   •         Al iniciar cualquier tipo de ejercicio en pareja, se deberá saludar en Heisoku Dachi (pies juntos) y decir ONEGASHI MAS (por favor ayúdame). Al Finalizar se saludará de la misma manera pero se dirá la frase ARIGATO GOSEI MASHITÁ (gracias por haberme ayudado).
 
   •         Los alumnos de mayor grado (Cinturones Negros) deberán ayudar a dar indicaciones sobre la técnica a los demás practicantes cuando el Sensei lo solicite. Es la obligación de los Senpai durante la ausencia del Sensei mantener la disciplina y el ritmo de práctica.
 
   •         Al recibir alguna observación técnica, comentario u orden por parte del Sensei o Senpai, el alumno deberá decir, JAI SENSEI ó JAI SENPAI, según sea el caso, como gesto de aceptación, respeto y entendimiento.
 
   •         El alumno deberá cuidar al extremo la higiene personal, especialmente de pies, (uñas cortas, uso de talco si fuese necesario).
 
   •         Está prohibido el uso de aros, relojes, pulseras, anillos u otro accesorio personal durante la práctica.
 
   •         Está prohibido ingresar a la práctica mascando chicle.
 
   •         Si un alumno desea ir al baño, o desea tomar agua, deberá pedir la autorización al Sensei o Senpai.
 
   •         Se debe mantener constantemente el aseo de los baños y el camarín, tirando los desperdicios en los basureros correspondientes.
 
   •         El uso de las duchas tendrá que ser lo más breve posible, teniendo presente que varios compañeros de práctica también están esperando su turno.
 
   •         Se deberá mantener siempre el silencio y el respeto en el Dojo, especialmente cuando se encuentren alumnos, los Senpai o el Sensei entrenando.
 
   •         Queda estrictamente prohibido las enseñanzas de Katas nuevas entre alumnos, a no ser, que el Sensei lo indique puntualmente en alguna ocasión.
 
   •         Cada alumno tiene su ritmo de aprendizaje y de “maduración” técnica. Cada Kata está indicada para una etapa del aprendizaje del Karate-Do en particular.
 
   •         En ausencia del Sensei, los Cinturones Negros presentes tendrán la misión de mantener el correcto funcionamiento del Dojo, y si éstos están ausentes, esta obligación la tendrán los alumnos Kyu de mayor rango.
 
   •         Siempre hay que mantener el mejor comportamiento y vocabulario en el Dojo. El comportamiento en el Dojo es un fiel reflejo de lo que somos realmente. Cualquier otro comportamiento no descrito aquí, será indicado por el Sensei en el momento oportuno.
 

APORTA INFORMACIÓN SOBRE ESTA TÉCNICA, COMENTA, O DANOS TU OPINIÓN, FORMA PARTE DE LA COMUNIDAD

Si así lo deseas, puedes escribir sobre este tema, para añadir información a lo ya descrito, puedes escribir sobre esta técnica en tu estilo de karate en concreto,  para comparar tecnicas entre estilos, o cómo no, si no estás de acuerdo dar tu opinión libremente. Si la información es seria, será añadida a la página, si así lo deseas.

CONTACTA CON EL AUTOR
PROPIEDAD INTELECTUAL
FORO

• KARATE CHITO-RYU • KARATE CHOBU-SHORIN-RYU • KARATE DAIDO-JYKO • KARATE ESHINKAI-RYU • KARATE GENBUKAI • KARATE GOJU-RYU • KARATE GOSOKU-RYU • KARATE GENSEI-RYU • KARATE ISSHIN-RYU • KARATE ISHIMINE-RYU • KARATE KOBAYASHI-RYU • KARATE KUSHIN-RYU • KARATE KOJO-RYU • KARATE KOEIKAN-RYU • KARATE KYOKUSHINKAI • KARATE MATSUBAYASHI-RYU • KARATE MUSHINDO-RYU • KARATE NANBU-DO • KARATE OYAMA-RYU • KARATE REMBUKAI • KARATE RYU-KYU-SHORIN-RYU • KARATE RYUEI-RYU • KARATE SEIDO-KAN • KARATE SEIDO-JUKO • KARATE SHINDO-SHIZEN-RYU • KARATE SHIDOKAN • KARATE SHIROMA SHITO-RYU • KARATE SHAOLIN-MON  • KARATE SHITO-RYU • KARATE SHUKOKAI-RYU • KARATE SHOBAYASHI-RYU • KARATE SHORINJI-RYU KENKOKAN • KARATE SHOTOKAI • KARATE WADO-RYU • KARATE SHORIN-RYU (SHAOLIN-RYU) • KARATE SHORINJI-RYU • KARATE SHOBAYASHI-RYU • KARATE SUKUNAI HAYASHI-RYU • KARATE SUKUNAI HAYASHI-RYU • KARATE TOZAN-RYU • KARATE UECHI-SHITO-RYU • KARATE UECHI-RYU • KARATE SHOTOKAN